Por Martín Cristal
Hazañas de Agamenón
Así como Diómedes se luce guerreando en el Canto V, en el Canto XI lo hace Agamenón, aunque en menor medida. Paris hiere a muchos a flechazos, entre ellos a Diómedes, que se retira. Odiseo también se destaca, hasta que es herido y, en retirada, salvado por Menelao. Aunque se mencionan muchas bajas troyanas y actos valerosos de los griegos, en general en este canto los que avanzan son los troyanos; los griegos retroceden hacia la playa, donde está su campamento.
Ampliar esquema para verlo en detalle.
¡Hola, Martín! Aunque me encanta este plano de subte griego, le escribo ahora para decirle que me gusta su blog. Gracias por compartir sus pensamientos y reseñas…y favor de perdonarme mi chiste sobre su esquema homérico (en realidad, yo también me gusta leer la «Ilíada» cada tanto). ¡Un saludo cordial!
Richard: ¡Cierto, parecen planos de subte!
Me alegro de que el blog te guste. He entrado al tuyo y leído algunas de las reseñas… ¡bilingües! Felicitaciones por el trabajo. ¿Latino en EE.UU., migrante, hijo de…? ¿Qué haces por allá?
Saludos, volvé cuando quieras.
Hola, Martín, y gracias por la bienvenida tan amable. Según mi esposa argentina, sólo soy un latino trucho (estadounidense: de ascendencia mexicana al lado de mi padre, de ascendencia gringa al lado de mi madre)…pero eso explica mi intención de querer mejorar mi castellano por medio de un blog de literatura. De todos modos, ¡mucho gusto conocerte! Saludos.
Pingback: La Ilíada en esquemas | Actualidad Literatura
Pingback: Sumario #4 « El pez volador
Pingback: La Ilíada en gráficos: Índice « El pez volador
Pingback: Sumario #3 | El pez volador