Resumen de los artículos publicados en El pez volador
entre octubre de 2010 y mayo de 2011.
—
Noticias y actividades:
Estuvo cerca…
El jurado del «Premio Literario Provincia de Córdoba» de 2010 otorgó una mención sin orden de mérito a mi novela inédita Las ostras. [Leer]
Arrancó El lince miope
Junto con Alejo Carbonell, Diego Vigna y colaboradores invitados, inauguramos El lince miope: un colectivo dedicado a la literatura relacionada con Córdoba, Argentina. [Leer] [Visitar ELM] [Suscribirse a ELM]
La casa del admirador en México
En la XXXII Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería (México DF) se presentó la flamante edición mexicana de mi novela de 2007. [Leer]
Reunión de narradores
Reunión en Casa 13, en el marco del segundo encuentro de Célula de letras, miniresidencias de literatura en el Chateau-CAC. Participamos de la versión beta, es decir, del antitaller. [Leer]
¿Son o se hacen?
Pausa para un divertimento inofensivo. [Leer]
3 años de El pez volador
Un cumpleaños más de este blog. [Leer]
—
Contemporáneos:
Lo mejor que leí en 2010
Los libros que más disfruté leer durante 2010. Parte I: Azzarello-Risso, Bayard, Bermani, Casas. Parte II: Enrigue, Giannuzzi, Larcenet, Levrero. Parte III: Parra, Ronsino, Tatián.
Contraluz, de Thomas Pynchon
Serie de diez artículos sobre la monumental novela de Thomas Pynchon: I: Personajes principales | II: Parodias, temas, recurrencias | III: Toda novela larga tiene sus altibajos | IV: Puestas en abismo | V: Un verosímil permeable | VI: Acerca del título. | Los siguientes cuatro posts incluyen gráficos valorativos de cada parte de la novela: VII: Valoración Parte Uno | VIII: Valoración Parte Dos | IX: Valoración Parte Tres | X: Valoración Partes Cuatro y Cinco + Gráfico integrado de la novela completa.
La Limonada Bolaño
(¿del hielo al sinsabor?)
Envuelta para regalo o desmitificada por reseñas agudas, la verdad es que no me dan muchas ganas de leer el reciente texto póstumo de Bolaño. Señores: ya dejen de aguarnos la limonada, por favor. [Leer]
En los zapatos de Margo Glantz
Entrevisté a Glantz para el Nº 7 de la revista Ciudad X (enero de 2011).
Primera parte: un breve recorrido por los libros que esta escritora, crítica y académica mexicana ha publicado recientemente en la Argentina.
Segunda parte: las preguntas y respuestas propiamente dichas.
Me acuerdo, de Joe Brainard
Un libro hermoso, que nos dice sobre Brainard más de lo que cualquier autobiografía podría contarnos. También habla de nosotros. [Leer]
En el aire, de Graciela Speranza
Speranza retoma los personajes de Oficios ingleses en una novela ideal para dibujar en sus márgenes. [Leer]
—
Apuntes sobre Narrativa y Lectura:
Interrupciones cotidianas
Lecturas que se abren en medio de otras. Vida que se abre en medio de lecturas. [Leer]
¿Arte o entretenimiento?
Parte I: ¿Escribir para todos o sólo para los entendidos? ¿Ver a la literatura como arte o como entretenimiento? Parte II: ¿Y qué pasa con la literatura comercial? Reflexionamos sobre estos temas a partir de fragmentos del Quijote.
Juguete nuevo
Navidad y Reyes = juguetes nuevos. En esta ocasión, el juguete se llama Books Ngram Viewer y no llega en renos ni camellos, sino vía Google. Altamente adictivo. Aquí un par de ejemplos… [Leer]
—
Clásicos universales:
Tras las huellas de Cthulhu
¿Donde estaría, exactamente, la ciudad de R’yleh, esa donde duerme la monstruosa deidad cósmica inventada por H. P. Lovecraft? Acá la encontramos, o casi. De paso, también encontramos una grosera errata en algunas traducciones al castellano de «The Call of Cthulhu». [Leer]
El dilema moral del loco lindo
¿Estamos a favor de volver cuerdo a don Quijote, el más gracioso loco que hay en el mundo? [Leer]
—
Remixes de poesía:
Joaquín Giannuzzi Remixed
El Poet-Jockey ataca de nuevo con la Antología poética de Joaquín O. Giannuzzi. [Leer]
Fabián Casas Remixed
El Poet-Jockey viene embalado y también remixa a Fabián Casas y su Horla City… [Leer]
—
Ver sumario #5: may 2010 – oct 2010
Ver sumario #4: oct 2009 – abr 2010
Ver sumario #3: may-sept 2009
Ver sumario #2: oct 2008 – abr 2009
Ver sumario #1: abr-sept 2008