Por Martín Cristal
Van en orden alfabético de autores; esto no es un ranking. Figura el link a la correspondiente reseña, si es que la hubo en este blog. Aquí están los libros que más disfruté leer en 2016:
- Voces de Chernóbil, de Svetlana Aleksiévich [leer reseña].
- The Volturno Poems, de Francisco Bitar.
- El ciclo de vida de los objetos de software [The Lifecycle of Software Objects], de Ted Chiang.
- Cero K, de Don DeLillo [leer reseña].
- Las cosas que perdimos en el fuego, de Mariana Enriquez [leer reseña].
- El increíble Springer, de Damián González Bertolino [leer reseña].
- Sueños de trenes, de Denis Johnson [leer reseña].
- La maestra rural, de Luciano Lamberti.
- La rueda celeste [The Lathe of Heaven], de Ursula K. Le Guin [leer reseña].
- The paper menagerie [El zoo de papel], de Ken Liu (lectura en curso, ya casi).
- Maniobras de evasión, de Pedro Mairal.
- Aquí, de Richard McGuire [leer reseña].
- Después de Mao. Narrativa china actual, antología de Miguel Ángel Petrecca [leer reseña].
- Arrugas, de Paco Roca [leer reseña].
- 25 minutos en el futuro. Nueva ciencia ficción norteamericana, antología de de Pepe Rojo y BEF [leer reseña].
|
[Ver lo mejor de 2015 | 2014 | 2013 | 2012 | 2011 | 2010 | 2009]
|