Por Martín Cristal
Desde acá se puede acceder a todos los gráficos sobre la Ilíada de Homero que publiqué entre 2009 y 2010 en El pez volador. Se trata de una serie de esquemas y notas sobre la progresión del combate, canto por canto. Sólo representé aquellos cantos en los que griegos y troyanos luchan, dejando a un lado los cantos donde se narran otras acciones (con alguna que otra excepción). Para saber más sobre esta serie de diagramas se puede leer mi introducción a este proyecto, el cual no pretende reemplazar la lectura de la obra, sino sólo servir como herramienta para su análisis o relectura.
Canto II 1. Catálogo de las naves griegas. 2. Aliados de los troyanos. ![]() |
Cantos III y IV Duelo Paris-Menelao. Inicio de la batalla. ![]() |
Canto V Las hazañas de Diómedes. . ![]() |
Cantos VI y VII La batalla continúa. Duelo Héctor-Áyax. ![]() |
Canto VIII Combate interrumpido. ![]() |
Canto X Misión nocturna (Dolonía). ![]() |
Canto XI Hazañas de Agamenón. ![]() |
Canto XII En la muralla griega. ![]() |
Canto XIII Dentro del campamento griego. ![]() |
Canto XIV Los griegos reaccionan. ![]() |
Canto XV Contraataque troyano. ![]() |
Canto XVI Gloria y muerte de Patroclo. ![]() |
Canto XVII Lucha por el cadáver de Patroclo. . ![]() |
Canto XX Duelos entre dioses; duelo Eneas-Aquiles; Aquiles vuelve a la batalla. ![]() |
Canto XXI Combate en el río. ![]() |
Canto XXII Muerte de Héctor. ![]() |
Canto XXIII Juegos en honor de Patroclo. ![]() |
Bodycount Las bajas de ambos ejércitos. ![]() |
_______
Todos los esquemas fueron dibujados por mi en Adobe Illustrator durante el año 2006, siguiendo la versión de Thomas Murau sobre el texto establecido por T. W. Allen en Homeri Opera (Oxford, 1967). La edición que consulté es la de Terramar Ediciones (La Plata, 2004).