Las ostras: reseña en La Voz, por Carlos Schilling

.
[…] Cristal se atiene al principio literario
de que cada persona es única, y para que sea única debe inventarla, no copiarla de un manual de sociología o de un modelo natural. En ese sentido, emplea varios recursos narrativos a fin de que cada personaje se revele y se explore a sí mismo. Mediante la distribución equilibrada de voces y puntos de vista, los procesos simultáneos de esas revelaciones y exploraciones generan tanta intriga e interés como un policial.

Salvo en el primer capítulo, en el resto
de la novela Cristal no usa la tercera persona, sino la primera, la segunda o reproduce conversaciones telefónicas unilaterales, ya que no hay un testigo único de todas esas vidas, un ojo que las mire desde arriba de manera imparcial. A la vez, los capítulos están separados por citas extraídas de un libro de divulgación científica decimonónico titulado
Los misterios del mar, heredado por Perla de su padre anticuario y que funcionan en sentido muy amplio como símbolos o comentarios en clave de las historias contadas, el equivalente de un oráculo en una sociedad donde no existe el destino. […]


Carlos Schilling
, en La Voz del Interior,
suplemento “Cultura en Vos”. Córdoba,
sábado 9 de junio de 2012.

Leer la reseña completa

Las ostras: entrevista en La Voz

En el nuevo suplemento «Cultura en Vos» de La Voz del Interior,
hoy salió una entrevista con muy buenas preguntas de Demian Orosz
con motivo de la presentación de mi nueva novela, Las ostras.

La nota se puede leer íntegra en el website del suplemento:

Leer nota completa

|