A los lectores:

Tras 12 años y más de 400 posts, pongo a este blog en pausa.
Agradezco a los lectores asiduos u ocasionales que pasaron por acá, leyendo sin más o dejando de paso sus comentarios (los cuales, desde hoy, quedan cerrados).
Permanecen acá a disposición mis apuntes sobre narrativa, junto con infografías literarias de mi propio diseño y notas sobre lecturas diversas: desde clásicos universales hasta obras de ciencia ficción, algunas historietas y mucha literatura argentina y de otros países. Entre estas notas se cuentan mis recomendaciones de libros para el diario La Voz (Argentina). Quien desee dar un vistazo rápido a los contenidos de este blog, puede revisar el índice temático.
En cuanto a mí, sigo activo en
Facebook, Twitter e Instagram.
Sobre los libros que escribí,
se puede consultar en
www.martincristal.com.ar.
¡Gracias!
MC

Lo mejor que leí en 2019

Por Martín Cristal
|

Van en orden alfabético de autores; esto no es un ranking. Figura el link a la correspondiente reseña, si es que la hubo en este blog. Aquí están los libros que más disfruté leer en 2019:

  • The Power, de Naomi Alderman [leer reseña].
  • The Game, de Alessandro Baricco.
  • Sabrina, de Nick Drnaso.
  • Breves respuestas a las grandes preguntas, de Stephen Hawking [leer reseña].
  • Umami, de Laia Jufresa [leer reseña].
  • La masacre de Kruguer, de Luciano Lamberti [leer reseña].
  • Esa chica, de Lilia Lardone.
  • La asesina de Lady Di, de Alejandro López.
  • Aniara, de Harry Martinson.
  • Doscientos canguros, de Diego Muzzio [leer reseña].
  • Las esferas invisibles, de Diego Muzzio.
  • Ventiladores Clyde, de Seth.
  • Barrio chino, de Fernando Stefanich.
  • Casi invisible, de Mark Strand.
  • Fabricar historias, de Chris Ware [leer reseña].

|

[Ver lo mejor de 2018 | 2017 | 2016 | 2015 | 2014 | 2013 | 2012 | 2011 | 2010 | 2009]

|

Lo mejor que leí en 2018

Por Martín Cristal

Van en orden alfabético de autores; esto no es un ranking. Figura el link a la correspondiente reseña, si es que la hubo en este blog. Aquí están los libros que más disfruté leer en 2018:

  • El cuento de la criada, de Margaret Atwood.
  • Moronga, de Horacio Castellanos Moya.
  • Francamente, Frank, de Richard Ford.
  • El hijo judío, de Daniel Guebel.
  • Cuando Alice se subió a la mesa, de Jonathan Lethem.
  • Mapas literarios. Tierras imaginarias de los escritores, de AA.VV. (edición de Huw Lewis-Jones).
  • Nana, de Chuck Palahniuk.
  • Una casa junto al Tragadero, de Mariano Quirós.
  • Los sordos, de Rodrigo Rey Rosa.
  • El hombre que confundió a su mujer con un sombrero, de Oliver Sacks.
  • Lincoln en el Bardo, de George Saunders [leer reseña].
  • Frankenstein, o El moderno Prometeo, de Mary W. Shelley (con prólogo de Alberto Manguel).
  • Talking Jazz. Una historia oral, de Ben Sidran [leer reseña].
  • Paisaje con grano de arena, antología de Wislawa Szymborska.
  • 1280 almas, de Jim Thompson.

|

[Ver lo mejor de 2017 | 2016 | 2015 | 2014 | 2013 | 2012 | 2011 | 2010 | 2009]

|

10 años de El pez volador

Ayer este blog cumplió diez años.
(Resulta interesante releer el primer post que publiqué).
Gracias a todos los que lo leen. Muchas gracias a los que lo hacen regularmente. Y muchísimas gracias a los que, además, todavía se toman la molestia de dejar algún comentario, acá mismo o en Facebook o en Twitter.

A ellos (ustedes), una pregunta:

¿Qué les parece?
¿Ya está bien o seguimos?

 

Lo mejor que leí en 2017

Por Martín Cristal

Van en orden alfabético de autores; esto no es un ranking. Figura el link a la correspondiente reseña, si es que la hubo en este blog. Aquí están los libros que más disfruté leer en 2017:

  • Los cuerpos del verano, de Martín Felipe Castagnet [leer reseña].
  • Éste es el mar, de Mariana Enriquez.
  • Vivir en la salina. Cuentos completos, de Elvio E. Gandolfo.
  • La voz, de Arnaldur Indridason [leer reseña].
  • Todo oscuro, sin estrellas, de Stephen King.
  • El zoo de papel y otros relatos, de Ken Liu (en castellano; lo había empezado el año anterior en inglés) [leer reseña].
  • Sultanes del ritmo, de Leonardo Oyola [leer reseña].
  • La luz mala dentro de mí, de Mariano Quirós.
  • Las furias, de Renzo Rossello [leer reseña].
  • Stoner, de John Williams.

|

[Ver lo mejor de 2016 | 2015 | 2014 | 2013 | 2012 | 2011 | 2010 | 2009]

|

Lo mejor que leí en 2016

Por Martín Cristal

bestlibros2016

Van en orden alfabético de autores; esto no es un ranking. Figura el link a la correspondiente reseña, si es que la hubo en este blog. Aquí están los libros que más disfruté leer en 2016:

  • Voces de Chernóbil, de Svetlana Aleksiévich [leer reseña].
  • The Volturno Poems, de Francisco Bitar.
  • El ciclo de vida de los objetos de software [The Lifecycle of Software Objects], de Ted Chiang.
  • Cero K, de Don DeLillo [leer reseña].
  • Las cosas que perdimos en el fuego, de Mariana Enriquez [leer reseña].
  • El increíble Springer, de Damián González Bertolino [leer reseña].
  • Sueños de trenes, de Denis Johnson [leer reseña].
  • La maestra rural, de Luciano Lamberti.
  • La rueda celeste [The Lathe of Heaven], de Ursula K. Le Guin [leer reseña].
  • The paper menagerie [El zoo de papel], de Ken Liu (lectura en curso, ya casi).
  • Maniobras de evasión, de Pedro Mairal.
  • Aquí, de Richard McGuire [leer reseña].
  • Después de Mao. Narrativa china actual, antología de Miguel Ángel Petrecca [leer reseña].
  • Arrugas, de Paco Roca [leer reseña].
  • 25 minutos en el futuro. Nueva ciencia ficción norteamericana, antología de de Pepe Rojo y BEF [leer reseña].

|

[Ver lo mejor de 2015 | 2014 | 2013 | 2012 | 2011 | 2010 | 2009]

|

Lo mejor que leí en 2015

Por Martín Cristal

CRISTAL-LoMejorQueLeiEn2015

Van en orden alfabético de autores; esto no es un ranking. Figura el link a la correspondiente reseña, si es que la hubo en este blog. Aquí están los libros que más disfruté leer en 2015:

  • Polvo de pared, de Carol Bensimon (relatos) [leer reseña].
  • El adversario, de Emmanuel Carrère (novela/no ficción) [leer reseña].
  • Desgracia, de J. M. Coetzee (novela).
  • Obra completa de Joaquín O. Gianuzzi (poesía).
  • Sumisión, de Michel Houellebecq (novela).
  • Meridiano de sangre, de Cormac McCarthy (novela) [leer reseña].
  • Sobre el bloqueo del escritor, de Victoria Nelson (tratado) [leer reseña].
  • El beso de la mujer araña, de Manuel Puig (adapt. escénica de la novela).
  • Poesía civil, de Sergio Raimondi.
  • Felices los felices, de Yasmina Reza (novela) [leer reseña].
  • Las redes invisibles, de Sebastián Robles (relatos) [leer reseña].
  • Distancia de rescate, de Samanta Schweblin (novela breve).
  • Emigrantes, de Shaun Tan (historieta/libro-álbum) [leer reseña].
  • Perla, de Roberto Videla (novela breve).
  • Las clases de Hebe Uhart, de Liliana Villanueva (ensayos).

|

[Ver lo mejor de 2014 | 2013 | 2012 | 2011 | 2010 | 2009]

|

Lo mejor que leí en 2014

Por Martín Cristal

Van en orden alfabético de autores; esto no es un ranking. Figura el link a la correspondiente reseña, si es que la hubo en este blog. Aquí están los libros que más disfruté leer en 2014:
|
Shakespeare-Bill-Bryson-RBAShakespeare
de Bill Bryson
(biografía)

Muy ameno, y útil
para poder confeccionar
esta infografía sobre el Bardo

|


|
Una-breve-historia-de-casi-todo-Bill-BrysonUna breve historia de casi todo
de Bill Bryson
(divulgación científica)
|
|
|
|
|
|


|
Catalogo-de-formas-Nicolas-CabralCatálogo de formas
de Nicolás Cabral
(novela breve)
Leer reseña
|
|
|
|
|
|


|
Mark-Z-Danielewski-La-casa-de-hojasLa casa de hojas
de Mark Z. Danielewski
(novela)
Leer reseña
|
|
|
|
|


|
Selected-Stories-Philip-K-DickRelatos selectos de Philip K. Dick
(Selected Stories of Philip K. Dick)
Leer reseña
|
|
|
|
|
|


|
Desciende-Moises-William-FaulknerDesciende, Moisés
de William Faulkner
(relatos)

De este libro salió el
epígrafe inicial de Mil surcos
|
|
|
|


|
El-animal-no-domesticado-Laura-Garcia-del-CastanoEl animal no domesticado
de Laura García del Castaño
(poesía)
|
|
|
|
|
|


|
Milton-Hatoum-Dos-hermanos-Beatriz-Viterbo-Editora-OKDos hermanos
de Milton Hatoum
(novela)
Leer reseña
|
|
|
|
|
|


|
Jorge-Ibarguengoitia-Las-MuertasLas muertas
de Jorge Ibargüengoitia
(novela)
Leer reseña
|
|
|
|
|
|


|
Francisco-Ide-Wolleter-Poemas-para-Michael-JordanPoemas para Michael Jordan
de Francisco Ide Wolleter

Se puede leer online
o descargar desde aquí
|
|
|
|
|
|


|
Annie-Leonard-La-historia-de-las-cosasLa historia de las cosas
de Annie Leonard
(ensayo de política ambiental)
Leer reseña
|
|
|
|
|
|


|
Padgett-Powell-El-sentido-interrogativoEl sentido interrogativo. ¿Una novela?
de Padgett Powell
Leer reseña
|
|
|
|
|
|
|


|
El-Numero-Thomas-Ott-Edicion-argentinaEl número 73304-23-4153-6-96-8
de Thomas Ott
(historieta)
Leer reseña
|
|
|
|
|
|


|
Amos-Oz-Contra-el-fanatismo-SiruelaContra el fanatismo
de Amos Oz
(ensayos)
Leer reseña
|
|
|
|
|


|
Kurt-Vonnegut-Barbazul-Plaza-y-JanesBarbazul
de Kurt Vonnegut
(novela)
|
|
|
|
|
|
|
|

[Ver lo mejor de 2013 | 2012 | 2011 | 2010 | 2009]

|

6 años

6-anos-de-el-pez-volador
Cumplimos seis años con este blog (y casi 300 posts). Gracias a todos los que lo leen. Muchas gracias a los que lo hacen regularmente. Y muchísimas gracias a los que, además, todavía se toman la molestia de dejar algún comentario. Seguimos por acá.

Lo mejor que leí en 2013

Por Martín Cristal

Van en orden alfabético de autores; esto no es un ranking. Figura el link a la correspondiente reseña, si es que la hubo en este blog. Aquí están los libros que más disfruté leer en 2013:

Rascacielos-J.G.BallardRascacielos
de J. G. Ballard
(novela)
Leer reseña

|
|
|
|

Alessandro-Baricco-Mr-GwynMr Gwyn
de Alessandro Baricco
(novela)
Leer reseña

|
|
|

Isidoro-Blaisten-AnticonferenciasIsidoro-Blaisten-Cuando-eramos-felicesAnticonferencias y
Cuando éramos felices
de Isidoro Blaisten
(artículos)

|
|
|

Alejo-Carbonell-Sendero-luminosoSendero luminoso
de Alejo Carbonell
(poesía)

|
|
|

Junot-Diaz-Asi-es-como-la-pierdesAsí es como la pierdes
de Junot Díaz
(relatos)
Leer reseña

|
|
|
|

Los-ultimos-Katja-Lange-MullerLos últimos
de Katja Lange-Müller
(novela)
Leer reseña

|
|
|

La-comemadre-Roque-LarraquyLa comemadre
de Roque Larraquy
(novela)
Leer reseña

|
|
|

Stanislaw-Lem-SolarisSolaris
de Stanislaw Lem
(novela)
Leer reseña

|
|
|

Alejandro-Lopez-keres-cojer-guan-tu-fakkeres cojer? = guan tu fak
de Alejandro López
(novela)

|
|
|
|

Yasmina-Reza-ArteArte
de Yasmina Reza
(teatro)

|
|
|
|

Damian-Rios-El-verde-recostadoEl verde recostado
de Damián Ríos
(poesía)

|
|
|

Francis-Scott-Fitzgerald-El-Gran-GatsbyEl gran Gatsby
de F. Scott Fitzgerald
(novela)

|
|
|
|

Conversaciones-con-mario-levrero-silva-olazabalConversaciones con Mario Levrero
de Pablo Silva Olazábal
(entrevista)
Leer reseña

|
|

Robert-Silverberg-Muero-por-dentroMuero por dentro
de Robert Silverberg
(novela)
Leer reseña

|
|

Kurt-Vonnegut-Desayuno-de-campeonesDesayuno de campeones
de Kurt Vonnegut
(novela)

|
|
|

Laura-Wittner-La-tomadora-de-cafeLaura-Wittner-Balbuceos-en-una-misma-direccionLa tomadora de café y
Balbuceos en una misma dirección, de Laura Wittner
(poesía)

|
|
|

[Ver lo mejor de 2012 | 2011 | 2010 | 2009]

|

Sumario #11

Resumen de los artículos publicados en El pez volador
entre mayo y octubre de 2013.


Noticias y actividades

Novedades sobre Bares vacíos

• Sudaquia editores ahora también ofrece Bares vacíos en formato e-book.
Omar Villasana reseñó la novela en la edición digital de Nagari, revista de creación (Miami, EE.UU.). Julio de 2013.


Apuntes sobre Narrativa y Lectura

Lenta biografía literaria

Versión extendida del texto que escribí para los Cuadernos de la Biblioteca Córdoba. Lecturas destacadas que marcaron lo que después intenté escribir.
[Leer la parte 1 | Leer la parte 2 | Leer la parte 3 | Leer la parte 4 | Leer la parte 5 | Leer la parte 6]


Ciencia ficción

Sci-Fi Fever

Continúa mi serie de lecturas de Ciencia Ficción. Tal vez no aportarán novedades para los veteranos del género, pero dejan registro de una divertida etapa de mi vida como lector. Se pueden consultar todos los posts sobre este tema bajo la etiqueta Ciencia Ficción.

En este semestre reseñamos los siguientes títulos:

Ojo en el cielo, de Philip K. Dick
Las playas del espacio, de Richard Matheson
Solaris, de Stanislaw Lem
Rascacielos, de J. G. Ballard
August Eschenburg y Risas peligrosas, de Steven Millhauser


Contemporáneos (lecturas/reseñas)

A una década de la muerte
de Roberto Bolaño

En el número de julio de Deodoro —gaceta de crítica y cultura de la UNC—, nos preguntaron a varios autores qué nos dejó el escritor chileno, qué pensamos de sus obras póstumas, qué pasaría si hoy siguiera escribiendo… Mis respuestas, aquí.


Libros recomendados

Así es como la pierdes, de Junot Díaz

Recomendamos estos cuentos en “Ciudad X”, La Voz
(Córdoba, 4 de julio de 2013).
|

Conversaciones con Mario Levrero,
de Pablo Silva Olazábal

Recomendamos este libro en “Ciudad X”, La Voz
(Córdoba, 5 de septiembre de 2013).
|

Examen de residencia, de Eduardo Muslip

Recomendamos este libro en “Ciudad X”, La Voz
(Córdoba, 3 de octubre de 2013).


Ver sumario #10: oct 2012 – may 2013
Ver sumario #9: may 2012 – oct 2012
Ver sumario #8: oct 2011 – may 2012
Ver sumario #7: may 2011 – oct 2011
Ver sumario #6: oct 2010 – may 2011
Ver sumario #5: may 2010 – oct 2010
Ver sumario #4: oct 2009 – abr 2010
Ver sumario #3: may 2009 – sept 2009
Ver sumario #2: oct 2008 – abr 2009
Ver sumario #1: abr 2008 – sept 2008

Sumario #10

Resumen de los artículos publicados en El pez volador
entre octubre de 2012 y mayo de 2013.


Noticias y actividades

Bares vacíos reeditada en Nueva York

Mi primera novela —publicada originalmente en México, en 2001—, acaba de ser reeditada en Nueva York por Sudaquia Editores, quienes también la pusieron a circular por la Feria Internacional del Libro de Miami.
|

Las ostras: reseña en La Tempestad,
por David Miklos

Reseña de Las ostras, por David Miklos, para la revista mexicana La Tempestad (Nº 88, enero-febrero de 2013).
|

Las ostras, selección de abril de 2013
en Sur de Babel

Mi novela fue el libro del mes en este club de libros independientes que, desde Buenos Aires, selecciona «la literatura más escondida que se edita en nuestro país y en toda Latinoamérica».
|

Presentación de Las ostras en Río Cuarto

Llevamos mi novela más reciente a la 8va Feria del Libro Juan Filloy.
Allá la presentó Diego Vigna.
|

Cinco años de El pez volador

Otro cumpleaños. Nada mal, considerando que estamos en una época en la que los blogs ya han muerto.


Ciencia ficción

Sci-Fi Fever

No había vuelto a leer ciencia ficción desde los veintitrés años. Una conversación con Elvio Gandolfo revivió ese deseo latente. En El pez volador inauguré una serie de reseñas que tal vez no aportarán novedades para los veteranos del género, pero que dejan registro de una divertida etapa de mi vida como lector. Se pueden consultar todos los posts sobre este tema bajo la etiqueta Ciencia Ficción.

En este semestre reseñamos los siguientes títulos:

Matadero Cinco, de Kurt Vonnegut
El hombre en el castillo y Fluyan mis lágrimas, dijo el policía, de Philip K. Dick
Flores para Algernon, de Daniel Keyes, y Muero por dentro, de Robert Silverberg
(incluye gráfico comparativo).
La afirmación, de Christopher Priest
Quemando Cromo, de William Gibson
Hombres salmonela en el planeta Porno, de Yasutaka Tsutsui
Plop, de Rafael Pinedo


Apuntes sobre Narrativa y Lectura

El combustible de la literatura

Crónica publicada en «Ciudad X», La Voz (en mayo de 2013). De cómo la solución para desarmar una biblioteca privada se convirtió en un evento cultural con todas las letras.
|

Notas de recienvenido
al mundo del e-reader

Algunos apuntes sobre mis primeras experiencias con el lector de libros electrónicos.


Contemporáneos (lecturas/reseñas)

Cacería, de María Teresa Andruetto

Otra reseña de literatura cordobesa en El lince miope, esta vez sobre un libro que puede leerse como una edición ampliada de uno anterior de la autora: Todo movimiento es cacería.


Historietas

Klezmer, de Joann Sfar

Recomendamos esta historieta en «Ciudad X», La Voz (Córdoba, marzo de 2013).


Libros recomendados

El mal menor, de C. E. Feiling

Recomendamos esta novela de terror en “Ciudad X”, La Voz (Córdoba, diciembre de 2012).
|

El empapado Riquelme,
de Francisco Mouat

Recomendamos esta crónica periodística en “Ciudad X”, La Voz (Córdoba, febrero de 2013).
|

Mr Gwyn, de Alessandro Baricco

Recomendamos esta novela en “Ciudad X”, La Voz (Córdoba, abril de 2013).
|

La comemadre, de Roque Larraquy

Recomendamos esta novela argentina en “Ciudad X”, La Voz (Córdoba, mayo de 2013).
|

Lo mejor que leí en 2012

Un repaso de los libros que más disfruté leer durante 2012.


Ver sumario #9: may 2012 – oct 2012
Ver sumario #8: oct 2011 – may 2012
Ver sumario #7: may 2011 – oct 2011
Ver sumario #6: oct 2010 – may 2011
Ver sumario #5: may 2010 – oct 2010
Ver sumario #4: oct 2009 – abr 2010
Ver sumario #3: may 2009 – sept 2009
Ver sumario #2: oct 2008 – abr 2009
Ver sumario #1: abr 2008 – sept 2008

5 años

5to-aniversario

Cumplimos cinco años con este blog (y renovamos diseño para festejarlos). Gracias a todos los que lo leen. Muchas gracias a los que lo hacen regularmente. Y muchísimas gracias a los que, además, todavía se toman la molestia de dejar algún comentario, considerando que estamos en una época en la que los blogs ya han muerto. Así dicen.

Lo mejor que leí en 2012

Por Martín Cristal

Van en orden alfabético de autores; esto no es un ranking. Figura el link a la correspondiente reseña, si es que la hubo en este blog. Aquí están los libros que más disfruté leer en 2012:

.

HellraiserEl corazón condenado (Hellraiser),
de Clive Barker
novela breve

|
|
|
|

Fun Home,
de Alison Bechdel
historieta
Leer reseña

|
|
|

El hombre en el castillo,
de Philip K. Dick
novela
Leer reseña

|
|
|
|

Leer reseñaEl mal menor,
de C. E. Feiling
novela
Leer reseña

|
|
|
|

Mujeres,
de Elvio E. Gandolfo
relatos
Leer reseña

|
|
|
|

El proyecto Lázaro,
de Aleksandar Hemon
novela
Leer reseña

|
|
|
|

El mapa y el territorio,
de Michel Houellebecq
novela
Leer reseña

|
|
|
|

Plop,
de Rafael Pinedo
novela breve
Leer reseña

|
|
|
|

La afirmación,
de Christopher Priest
novela
Leer reseña

|
|
|
|

Aún sin reseña aúnKlezmer (Vol. I, II y III),
de Joann Sfar
historieta
Leer reseña

|
|
|
|

Hombres salmonela en el planeta Porno,
de Yasutaka Tsutsui
relatos
Leer reseña

|
|
|
|

Vonnegut-cuna-de-gatoCuna de gato,
de Kurt Vonnegut
novela

|
|
|
|

GalápagosGalápagos,
de Kurt Vonnegut
novela

|
|
|
|
|

Matadero Cinco,
de Kurt Vonnegut
novela
Leer reseña

|
|
|
|

[Ver lo mejor de 2011 | 2010 | 2009]

|